BIENVENIDOS AL XACOBEO XXI
Sábado, 30 de enero de 2021 – Luis M. Rouco de los Reyes
Andarín compostelano (4): Maravillas de Santiago de Compostela
La fuente de la Plaza de Platerías


Desde niño he sentido una atracción especial por los caballos. Entre mis juguetes figuraban el hermoso corcel blanco del “Llanero Solitario”, el flamante “Furia” de color negro brillante del “Zorro” y, no podía faltar, el pinto que abundaba entre los usados por los indios norteamericanos. Con ellos, mi imaginación infantil volaba y las horas transcurrían entre luchas y monólogos llenos de acción y aventuras.


Al igual que el ilustre Federico García Lorca, esta fuente es para mí la de “Los Sueños”, tal como le llamara en su poema “Danza da lúa en Santiago” (Danza de la luna de Santiago). Por ello la selecciono como la tercera maravilla compostelana.




Esta impresionante y bella fuente de estilo italiano, la cual está rodeada por la Catedral, el deslumbrante palacio del Cabildo y el Museo de los Peregrinos, la conforman cuatro caballos marinos tallados en piedra que la bañan de agua por todos sus costados y que además sostienen el pedestal sobre el cual se alza una figura femenina que levanta la estrella lumínica que recuerda aquella que iluminó el lugar donde descansaban los restos del Apóstol Santiago El Mayor.



Deseo que hayan disfrutado también el reportaje fotográfico que ilustra esta publicación y que les muestra la fuente en todo su esplendor y parte de la plaza donde se encuentra.